Reseña histórica de la Escuela
La Escuela Arturo Prat, se crea el 16 de mayo de 1885, como Escuela Elemental de Niñas. Ubicado entre las calles Arturo Prat y vicuña Mackenna, bajo la dirección de la señora Carmela Jiménez Miranda. En el año 1948 se traslada, a la que es su actual ubicación, en la calle General Mackenna Nº 685, sector céntrico de la ciudad, bajo el nombre de Escuela Básica de Niñas N°2 de Temuco, sin embargo 30 años más tarde (1978) el Ministerio de Educación le otorga el nombre de Escuela D-470. En 1981 el establecimiento es traspasado al sistema de Educación Municipal y recibe el nombre de Escuela Municipal Arturo Prat.
A lo largo de su historia, con 131 años de existencia aportando en la educación de cientos de niños de la ciudad, el establecimiento ha mantenido su imagen y prestigio, su renovación constante, disciplina y excelencia académica. Actualmente se encuentra bajo la dirección del Señor Jaime Eduardo Ponce Toledo y como sostenedor la Ilustre Municipalidad de Temuco.
Características del entorno social y cultural.
La Escuela Arturo Prat está ubicada en el sector centro de la ciudad de Temuco, en la calle General Mackenna #685, en la región de la Araucanía, depende directamente del Departamento de Educación Municipal de Temuco (DAEM).
El Establecimiento alberga alrededor de trescientos cincuenta estudiantes desde nivel transición (NT1) a octavo básico (8°) con un total de dieciséis cursos, siendo un elevado porcentaje de estudiantes vulnerables (85%), por el mismo motivo el establecimiento cuenta con la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Debido a su infraestructura, este centro educativo no cuenta con Jornada Escolar Completa, pero sí cuenta con talleres de reforzamiento en cuatro asignaturas (Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales), y en primer ciclo además de las anteriores, se agrega inglés, ya que por currículum preestablecido no tienen la asignatura. Contemplando los talleres de reforzamiento la jornada escolar se extiende, en primer ciclo desde 7:55 horas a 15:00 horas de lunes a jueves, y segundo ciclo de 7:55 a 15:00 horas de lunes a jueves; el día viernes ambos ciclos se retiran a las 13:00 horas.
La Escuela cuenta con una Directora, Inspectora General, Jefe de Unidad Técnica Pedagógica (UTP), veinte Docentes de Aula, cinco Educadoras Diferenciales, una Coordinadora del Programa de Integración Escolar (PIE), dieciocho Asistentes de la Educación, una Psicóloga, un Fonoaudiólogo y una Ingeniera Informática.
El centro educativo cuenta con un equipo de Convivencia Escolar desde el año 2012, compuesto por la Encargada, quien es Docente, una Psicóloga, y una Asistente Social. El equipo de convivencia se focaliza en la resolución de conflictos entre estudiante y apoyo a estudiantes.